HACIENDA SOMOS TODOS "LOS DE SIEMPRE"
¡ANIMO! LA MITAD YA ESTÁ CONSEGUIDA.
YA ESTÁ AQUI EL CONCEPTO "GESTIÓN PRIVADA" DE LO PÚBLICO.

LAS TRES PATAS DEL ESTADO SON: SANIDAD, EDUCACIÓN Y JUSTICIA (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad incluidos en la última pata).
LO IMPORTANTE Y ESENCIAL PARA OTROS.
LO IMPORTANTE Y ESENCIAL PARA OTROS.

http://www.e-faro.info/
SENTIDO COMÚN
Un mismo problema dos soluciones:
Cuando la NASA inicio el lanzamiento de astronautas, descubrieron rápidamente que los bolígrafos no funcionaban con gravedad cero. Para combatir este problema, los científicos de la NASA contrataron a la compañía Andersen Consulting (ahora Accenture) como asesores consultores, para "estudiar y resolver" el problema.
Emplearon una década y 12.000 millones de dólares desarrollando un bolígrafo que escribiese con gravedad cero, hacia arriba y hacia abajo, bajo el agua, en prácticamente cualquier superficie incluido el cristal y en un rango de temperaturas desde bajo cero hasta más de 300ºC...
Los rusos utilizaron un lápiz.
(Sin comentarios)
M. Heredia.
El sentido común es el menos común de los sentidos.
ESO
Pron. Dem. Pospuesto al nombre. Tiene a veces valor despectivo.
http://www.e-faro.info/
Lo peor de la ignorancia..es que.. a medida que se prolonga, adquiere confianza. Anonimo
Lo peor de la ignorancia..es que.. a medida que se prolonga, adquiere confianza. Anonimo
"SI TODOS BARRIÉRAMOS DELANTE DE NUESTRA CASA LA CALLE ESTARÍA LIMPIA SIEMPRE"
Los cántaros, cuanto más vacíos, más ruido hacen.Alfonso X el Sabio (1221-1284) Rey de Castilla y León.
INCOMPETENCIAS BÁSICAS
Las cosas no han cambiado tanto.
"LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA: BOOK"
USUARIOS/INFORMÁTICOS
LA DEFLACIÓN APLICADA A LA ENSEÑANZA
Bolonia según el decano de ciencias de Vigo (1/2)
Bolonia según el decano de ciencias de Vigo (2/2)
La E.S.O. y la "Eterna Primavera" ¿"JAUJA"?


http://humor.lainformacion.com/ferran-martin/2010/06/10/ferran-martin-10062010/
NO COMMENT

INFORMACIÓN SIN EDUCACIÓN- SEXO SIN AMOR

Decía Marco Tulio Ciceron que "La memoria es la inteligencia de los tontos", ciertamente las máquinas lo son, sólo hacen lo que se les dice, son incapaces de crear, pensar y sentir por sí mismas.
En la amistad y en el amor se es más feliz con la ignorancia que con el saber.William Shakespeare.
TICs EN LA MOCHILA

En septiembre 2010 el profesorado de 1º ESO tendrá su "mochila" digital y dos tipos de alumnado: a) Los nuevos con PC b) Los repetidores sin PC.
Con la "mochila digital" tendremos que preparar tres o más programaciones: Una para los que traen PC, otra para los que "NO" tienen PC y son "repetidores", y una última para el profesorado, que al día siguiente de entregarle el PC deberá actualizarse instantaneamente, conocer el PC y saber manejar las "Pizarras Digitales".
Con la entrega del PC al profesorado deberíamos conocer alguno de los siguientes programas o aplicaciones: Guadalinex Edu, OpenOffice (Writer), GIMP, etc.
Aquellos que no lo hagan bien, les será rebajado del 5 al 7 % en su sueldo básico y trienios a partir de junio y el 30% de la paga extra de Navidad.
"La estadística es una ciencia que demuestra que, si mi vecino tiene dos coches y yo ninguno, los dos tenemos uno."George Bernard Shaw
Statistics show that of those who contract the habit of eating, very few survive. George Bernard Shaw
Resumen de la Programación didactica del primer trimestre del curso 2010-2011, válida para cualquier asignatura.

http://www.e-faro.info/CASTELLA/EChistes/EChedu.html
En septiembre 2010 estarán en nuestras aulas con los ultraportátiles, la mochila y toda la propaganda, pero la realidad será otra.
1) ¿Tendrá el alumnado de primer curso repetidor su portátil? Si no lo tiene, ¿cuantas programaciones debe hacer el profesorado? ¿Por cuanto tiempo se mantendrá esa brecha digital?
2) ¿Tendrá el profesorado su portátil?.
1) ¿Tendrá el alumnado de primer curso repetidor su portátil? Si no lo tiene, ¿cuantas programaciones debe hacer el profesorado? ¿Por cuanto tiempo se mantendrá esa brecha digital?
2) ¿Tendrá el profesorado su portátil?.
Tres clases hay de ignorancia: no saber lo que debiera saberse, saber mal lo que se sabe, y saber lo que no debiera saberse.
François de la Rochefoucauld (1613-1680) Escritor francés.
100424
100424